Mantener la casa limpia y ordenada no siempre es fácil. Entre los niños, el trabajo y otras obligaciones, en la semana parece imposible hacerlo todo, pero tampoco queremos pasar todo el fin de semana haciendo aseo, ni todo el verano en una limpieza profunda que nunca termina.
A veces lo más agobiante no es el desorden: es no tener claridad de cuándo vamos a poder hacer aseo ni por dónde vamos a empezar. Si queremos aliviar nuestra carga mental y hacer las tareas del hogar mucho más llevaderas, lo clave es planificarnos con anticipación.
Una rutina de aseo consistente nos permite saber exactamente qué hacer y cuándo hacerlo para mantener la casa impecable (casi) automáticamente. La mejor parte es que si limpiamos un poco cada día, cada día hay menos que limpiar.
En este comienzo de año te traemos 4 pasos para organizar la limpieza de tu hogar a largo plazo*, desde el aseo diario hasta todos esos rincones olvidados que también necesitan amor y atención.
1) Aseo diario
Esta simple rutina diaria hace una gran diferencia en cómo nuestra casa se ve, incluso cuando no hemos hecho un aseo profundo. El secreto está en realmente convertirla en un hábito y hacerla todos los días. Las 5 tareas básicas son:
- Hacer las camas
- Ordenar ropa y cachureos
- Lavar loza
- Limpiar superficies
- Barrer pisos
2) Aseo semanal
La rutina semanal considera los espacios de uso más frecuente: baños, cocina, lavado de ropa, y pisos.
En vez de hacerlo todo en un solo día, te proponemos asignar una tarea específica para cada día de la semana. Si hemos sido constantes con la rutina diaria, entonces los espacios no están tan sucios y se pueden limpiar en unos 15 - 30 minutos máximo. Por ejemplo:
Lunes | Baños (inodoro, ducha, tina, espejos)
Martes | Cocina (quemadores, superficies, paredes)
Miércoles | Pisos (aspiradora y trapero)
Jueves | Lavado (ropa, toallas y sábanas)
Viernes | Proyecto de la semana (ver a continuación)
3) Proyecto de la semana
Para no tener que hacer una maratón interminable de limpieza a finales de año, vamos a ir avanzando poco a poco en la limpieza profunda del hogar a lo largo de los meses.
Una vez integradas las rutinas de aseo diario y semanal, empezaremos a dedicar un día a la semana a los objetos, superficies o espacios de la casa que requieren limpieza menos frecuente (quincenal, mensual, semestral o anual).
Puedes partir escribiendo una lista de todas las tareas que hay que hacer en cada habitación: algunas toman más tiempo, otras pueden agruparse y otras se pueden acoplar al aseo de esa semana. La meta es completar al menos un proyecto cada semana. Te dejamos algunas ideas:
Dormitorios: Ordenar Clósets | Sacar/guardar ropa de temporada | Donar cosas, juguetes y ropa | Ventilar y/o lavar frazadas y cubrecamas | Ventilar y voltear colchones | Lavar o ventilar almohadas | Aspirar camas (marcos, tablas) | Organizar veladores y/o cajones
Living y Comedor: Sacudir y/o lavar mantas | Aspirar sillones y sofás de tela | Sacar polvo de libros | Aplicar lustramuebles | Remover manchas sillones | Limpiar sillas
Cocina: Electrodomésticos pequeños (cafetera, microondas, etc.) | Puertas e interior de muebles | Horno | Interior refrigerador | Debajo, arriba y detrás del refrigerador | Freezer | Alacena | Cerámicas | Filtro campana | Debajo del lavaplatos
Baño y Lavadero:Cerámicas o azulejos | Cosméticos | Medicamentos | Cabezales de ducha y lavatorios | Mamparas | Cortina ducha | Sarro inodoro | Productos de limpieza | Bolsa de ropa sucia | Detrás de la lavadora y/o secadora | Filtro y salida de la lavadora | Exterior de la lavadora (tapa, detrás, costados) | Interior de la lavadora (tambor)
Otros:Alfombras | Guardapolvos | Polvo Lámparas | Polvo Repisas y clósets | Polvo cuadros y marcos de fotos | Detrás de televisores | Telas de araña en zonas altas | Reciclaje | Puertas | Ventanas por dentro | Ventanas por fuera | Pomos puertas | Interruptores de luz | Controles remotos | Estufas | Filtro y bolsa aspiradora | Espejos
4) Proyecto del mes
Finalmente, cada mes vamos a enfocarnos en un espacio específico y darnos la oportunidad de evaluar cómo está funcionando y si necesitamos adaptarlo mejor a las necesidades de nuestra familia.
De esta manera podemos ir haciendo la mantención de toda nuestra casa a largo plazo y considerando todos esos proyectos que hemos ido postergando:
- Identifica los espacios de la casa: podría ser una habitación, varias habitaciones similares (ej: todos los baños) o sólo un área (ej. clóset).
- Anota todas las tareas que hay que hacer: ordenar y remover cachureos, limpiar superficies y rincones, evaluar qué funciona y qué no, qué se queda y qué se va, cómo reorganizar, etc.
- Planifica tu año: asigna un espacio a cada mes según las prioridades de tu familia
- ¡Manos a la obra! En el mes que corresponda, enfócate en dejar ese espacio impecable: ordenar, limpiar, luego organizar y guardar de forma que el espacio sea funcional y se vea hermoso ❤️
Tu casa impecable durante todo el año
Este año date la oportunidad de establecer rutinas diarias y semanales de aseo, y definir proyectos semanales y mensuales que se adapten a tus necesidades y aspiraciones. Después de algunos meses puedes reevaluar y modificar el plan hasta llegar a tu balance ideal.
Como con cualquier hábito nuevo, ser consistente requerirá de más esfuerzo al principio, pero cada día, cada semana, y cada mes se irá haciendo más fácil en la medida en que vayas viendo avances y notando tu casa despejada más seguido y por más tiempo.
________________
Como siempre, recuerda que en tenemos una línea completa de productos de limpieza FreeMet para cubrir todas las necesidades de tu hogar: limpiadores e higienizantes, detergentes y suavizantes, lavalozas y lavavajillas, aromatizadores, y mucho más 🌎💙
**Esta rutina de 4 pasos ha sido adaptada del método Clean Mama (en inglés).